Please note that the Radio4All website will be moving over to new server hardware on July 27th starting at noon Pacific/3PM Eastern. The work should last two to three hours. During that time, the server will be offline.
Welcome to the new Radio4all website! If you cannot log in, you may need to reset your password. Email here if you need additional support.
Your support is essential if the service is to continue, there are bandwidth bills to pay every month and failing disk drives to replace. Volunteers do the work, but disk drives and bandwidth are not free. We encourage you to contribute financially, even a dollar helps. Click here to donate.Welcome to the new Radio4all website! If you cannot log in, you may need to reset your password. Email here if you need additional support.
Estos dÃas el movimiento dedicó gran parte de su trabajo a preparar el encuentro con candidatos presidenciales. Tras algunas reuniones internas, se acordó que la sede del debate del martes 19 de julio sea la Comisión de DD HH del DF y un formato basado en preguntas y respuestas; el movimiento decidió concentrar sus interrogantes a los presidenciables en dos temas: democratización de los medios y combate a los monopolios. Los que no entiende de diálogos son los prÃistas que siguen agrediendo a los jóvenes del 132: el jueves 14 de junio por la noche tres integrantes del movimieto que pegaban propaganda en la colonia Santa Cecilia de Tlalnepantla fueron insultados por Alberto Ugalde, hermano del edil, y de inmediato detenidos por policÃas municipales, acusados de escandalizar en la vÃa pública. Aunque los compas fueron liberados, el viernes 15 cientos de manifestantes se reunieron en Tlalnepantla para protestar por esta agresión y exigir respeto a la libertad de expresión. Una manifestación similar tuvo lugar en Nicolás Romero, donde cerca de 500 personas denunciaron la cadena de agresiones contra organizaciones sociales, como la Alianza Unica del Valle y contra el yosoy132. AsÃ, de a poquito, se va echando hacia atrás a la bestia criminal prÃista en Edomexâ¦
El viernes 15, se realizó una marcha y un foro titulado Alternativas al G20, en el que confluyeron organizaciones y activistas de Bolivia Ecuador, Londres, Brasil, la India, EU y España, entre otros. En cada una de las participaciones se pudo escuchar el rechazo al G20 por considerarlo antidemocrático e ilegitimo, por solo representar a un puñado de ricos.
El sábado 16, se inauguró la Cumbre de los Pueblos en la Paz, con el objetivo de construir alternativas a las problemáticas sociales y frente a las decisiones del G20, la cumbre de los pueblos tiene como principal tema âSe trata de Salvar al Planeta y a la gente, no al capitalâ. Escuchemos unas palabras que se dijeron en esta apertura.
Audio
Las actividades seguirán, tejiendo redes sociales y alternativas que hagan frente a la ambición de un puñado de personas. El domingo 17 de junio, se realizara una marcha desde las instalaciones de la franquicia Mc Donaldâs, frente a la Plaza Morelos en la Paz hasta el kiosco del malecón, donde se celebrará el acto central de la Cumbre de los Pueblos, que concluirá con un concierto musical.
El 15 de junio, en conferencia de prensa, la Comisión Civil de Acompañamiento del Frente Amplio contra la SupervÃa exhortó a los cuatro candidatos al gobierno capitalino a cancelar la obra, con base en los diversos daños que podrÃa ocasionar la construcción de la SupervÃa Poniente, incluyendo los daños a los ecosistemas del sur poniente que pone en riesgo la viabilidad de la ciudad.
Escuchemos un fragmento de las palabras que dio al respecto el Dr. Luis Zambrano:
Audio
Y de aquà hasta que los gobiernos y el poder entiendan que la madre tierra no se venden.
El jueves 14 de junio se denunció la campaña sistemática por parte de autoridades educativas y charros sindicales para separar de sus puestos de trabajo a maestros que se negaron a aplicar la prueba Enlace, situación que se presenta en 28 estados del paÃs y es especialmente grave en Puebla, Morelos, San Luis Potosà y Tlaxcala. Hasta la fecha se contabilizan 1000 casos de profesores separados de sus labores, a veces incluso con intervención de la policÃa.En Guerrero, ese jueves fue de acciones contundentes pues los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación destruyeron papelerÃa de la prueba Enlace que habÃan retenido y chocaron con la policÃa al intentar ingresar en el Instituto Estatal Electoral del Estado de Guerrero, con un saldo de 20 heridos. Gracias a estas acciones, la dirección magisterial fue recibida en audiencia por el gobernador Aguirre. En Michoacán se realizaron bloqueos de sucursales bancarias y tiendas de autoservicio en Morelia asà como plantones en SecretarÃa de Finanzas y la delegación de la SecretarÃa de Hacienda.
En Guerrero las cosas se pusieron color de hormiga pues tras la reunión del jueves 14 ambas partes subieron el tono. El gobierno de Aguirre amenazó con aplicar la ley a los maestros democráticos a fin de desbloquear el Instituto Electoral del Estado y poder repartir la papelerÃa para las elecciones del 1ro de julio. Ante la propuesta del gobierno de Aguirre de dejar la aplicación de la prueba Enlace y la Evaluación universal como opcional los maestros anunciaron la llegada de los contingentes de La Montaña y el traslado del plantón magisterial de Chilpancingo a Acapulco. Y en Michoacán, la manifestación del viernes 15 de junio se hizo en el Congreso del Estado a quien se pidió su intervención para la solución del conflicto y anunciaron que las acciones de presión se agudizarán a partir del lunes con tomas de bancos y casetas de pago en carreteras, incluyendo un posible cierre del aeropuerto aledaño a Morelia.
Shell se asoció con el gigante brasileño del azúcar-etanol Cosan, para crear una nueva empresa, Raizen, que se dedica a la elaboración de etanol desde 2010. Parte de su producción proviene de la caña de azúcar cultivada en la tierra ancestral de los guaranÃes, Caarapó. Los indÃgenas guaranÃes denunciaban que desde la inauguración de la fábrica la salud de los niños, adultos y animales se ha deteriorado considerablemente, a causa de los productos quÃmicos utilizados en las plantaciones. Anteriormente, la FiscalÃa brasileña pidió a las empresas Shell y BASF 500 millones de dólares para indemnizar a más de un millar de trabajadores que presuntamente resultaron afectados por la contaminación, enfrentándose a graves problemas de salud, en una planta de agroquÃmicos ubicada en la ciudad de Paulinia, en el estado de Sao Paulo.
EU: ¿un paso a favor de los migrantes?
El 15 de junio, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció que detendrá la deportación de 800,000 mil estudiantes indocumentados, quienes podrán recibir además permisos temporales de trabajo. Mumm⦠un avance? Sin duda, pero no es del todo una respuesta para los migrantes. La iniciativa estará vigente 2 años y sujeta a renovación. Deberán cumplir con varios criterios para recibir alivio contra la deportación o contra el inicio del proceso de deportación.
Deberán haber llegado a Estados Unidos siendo menores de 16 años de edad, haberse graduado de enseñanza secundaria, y continuar sus estudios superiores o estar sirviendo en las Fuerzas Armadas.