Please note that the Radio4All website will be moving over to new server hardware on July 27th starting at noon Pacific/3PM Eastern. The work should last two to three hours. During that time, the server will be offline.
Welcome to the new Radio4all website! If you cannot log in, you may need to reset your password. Email here if you need additional support.
Your support is essential if the service is to continue, there are bandwidth bills to pay every month and failing disk drives to replace. Volunteers do the work, but disk drives and bandwidth are not free. We encourage you to contribute financially, even a dollar helps. Click here to donate.Welcome to the new Radio4all website! If you cannot log in, you may need to reset your password. Email here if you need additional support.
Posdata. Un tal Mario Hernández nos comparte unas cuentas interesantes: âTENDRÃAMOS QUE MULTIPLICAR 122 MIL POR 350 PESOS QUE CADA ASPIRANTE PAGA POR HACER EL EXAMEN: LA CIFRA NOS DA 42.7 millones de pesos. SI A SU VEZ LO MULTIPLICAMOS POR DOS PERIODOS DE EXAMEN LA CIFRA SUBE A 82.4 millones. CON ESA CIFRA SE PODRÃA ECHAR ANDAR CUALQUIER PROYECTO DE CONSTRUCCIÃN DE OTRAS UNIVERSIDADES PARA NUESTROS JÃVENES QUE ACABAN TRABAJANDO EN MCDONALS POR 11 PESOS LA HORA O EN SIX FLAGS POR 80 PESOS EL DÃA. QUISIÃRAMOS SABER EL DESTINO DE TODO ESE DINERO. COMO SIEMPRE, MÃXICO EL PAÃS DE LA IMPUNIDAD.
Como testimonio de la guerra contra los pueblos zapatistas, compartimos algunos fragmentos de este informe dado a conocer a finales de marzo.
âLa comunidad zapatista de San Patricio, fundada en tierras recuperadas del 94, ha resistido varios intentos de despojo por el grupo paramilitar UCIAF (Unión Campesina IndÃgena AgrÃcola y Forestal), la cual es una escisión del grupo paramilitar Paz y Justicia⦠En septiembre del 2011 el predio La Lámpara, tierra recuperada de San Patricio, vuelve a ser invadida por los paramilitares de la UCIAF de Ostelucum y Union Hidalgo. En octubre de ese año el gobernador Sabines ofrece nuevas tierras y dinero a los paramilitares a cambio de que salieran de las tierras zapatistas. Los paramilitares aceptan y se vanâ.
A partir de enero, las brigadas de observación reportan diversas agresiones, entre ellas amenazas de ataques armados contra los zapatistas, presencia de policÃas estatales, disparos al aire en las inmediaciones de San Patricio, y presencia de miembros de la UCIAF desafiando a los compas⦠Ante el clima de hostigamiento, las brigadas solidarias continuarán visitando San Patricio. Puedes leer el texto completo en nuestra bitácora kehuelga.org/diario
El movimiento de las ocupaciones comienza a recobrar aliento. Aunque hasta la próxima movilización del 1ro de mayo no se verán manifestaciones masivas, las iniciativas se multiplican y cubren un amplio teatro de confrontaciones con el poder. Además de mantener alerta a la policÃa con sus manifestaciones y actos culturales y polÃticos, Ocupa WallStreet propicia el diálogo social. El jueves 29 de marzo se denunció el fascismo imperante bajo el nombre de seguridad nacional. Ante tribunales el periodista Chris Hedges presentó argumentos legales contra el gobierno de Barack Obama al que se acusa por considerar que algunas de las medidas incluidas en la ley de defensa amenazan libertades civiles y el derecho a la libre expresión, tanto para activistas como para periodistas. Esta iniciativa ha sido apoyada por Noam Chomsky y Daniel Ellsberg, entre otras personalidades. El mismo jueves 29, el filósofo Cornel West, de la Universidad de Princeton y Naomi Wolf se presentaron en conferencia de prensa para hablar sobre el tema, al tiempo que okupas se movilizaron para apoyar la demanda contra el gobierno con una manifestación.
Acciones directas puntuales mantienen la vitalidad del movimiento. Miembros del Sindicato de transporte liberaron los torniquetes del metropolitano en hora pico para protestar por el alza de los precios del transporte, el recorte de los servicios públicos y presiones contra el sindicato, afectando 20 estaciones. La defensa de los presos pasa por juntar dinero para pagar la fianza y poner en la calle al mayor número de ocupas antes del 1ro de mayo. Se realizan acciones frente a la Bolsa de Valores y los okupas latinos han lanzado su propio periódico llamado Indignación. Cual verdadera primavera social, en New York florecen las luchas contra el 1% y su codicia.
El paro en los transportes, que funcionaron con los llamados servicios mÃnimos, ayudó a instalar la parálisis. Se reportaron paros en industrias, gran parte del comercio y buena parte de los servicios. Organizaciones sindicales cifraron la participación en millones de personas, teniendo sus puntos más altos en Barcelona, con un millón de manifestantes y Madrid con 900 personas protestando. En la capital catalana se produjeron importantes choques con la policÃa, en respuesta a acciones directas contra comercios y automóviles; la agencia 29M reportó 45 detenciones en Cataluña y decenas de heridos por los disparos de bolas de goma por parte de los antimotines.
El corazón de la protesta fueron las manifestaciones en decenas de ciudades que sirvieron para expresar el descontento de amplios sectores de la población, en una amalgama de desempleados, empleados precarios y trabajadores que han visto evaporarse rápidamente sus niveles de vida y condiciones de trabajo. Entre otras medidas, la reforma del gobierno de la derecha dura encabezado por Mariano Rajoy, reduce la indemnización para el trabajador por despido improcedente de 45 a 33 dÃas por año trabajado y un máximo de 24 mensualidades frente a las 42 actuales, lo cual resulta catastrófico en una economÃa que tiene una de las tasas de desempleo más altas de Europa. La jornada fue una demostración de fuerza, que, por desgracia, no encuentran continuidad dada la tibieza de los sindicatos mayoritarios que están buscando un âacercamientoâ con patrones y gobierno. Enfrente, está la cita del 1ro de mayo que promete ser una enorme manifestación mundial contra los capitalistas y sus gobiernos. La lucha sigue!