Please note that the Radio4All website will be moving over to new server hardware on July 27th starting at noon Pacific/3PM Eastern. The work should last two to three hours. During that time, the server will be offline.
Welcome to the new Radio4all website! If you cannot log in, you may need to reset your password. Email here if you need additional support.
Your support is essential if the service is to continue, there are bandwidth bills to pay every month and failing disk drives to replace. Volunteers do the work, but disk drives and bandwidth are not free. We encourage you to contribute financially, even a dollar helps. Click here to donate.Welcome to the new Radio4all website! If you cannot log in, you may need to reset your password. Email here if you need additional support.
El viernes 23 de marzo concluyó la huelga iniciada el 10 de marzo. El aumento de salario quedó pactado en el tope de 3.8% más 2.6% en prestaciones, mientras que el pago por recuperación salarial fue fijado en 32 mil pesos por trabajadorâ¦
Trabajadores nucleares se movilizan
El martes 20 de marzo trabajadores del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares ensayaron el estallido de huelga, cerrando áreas de trabajo y marchando hasta la entrada de su centro de labores; en la marcha participaron alrededor de 600 nucleares. La revisión contractual va por mal camino ya que las autoridades del Instituto sólo les ofrecen .5 por ciento de incremento salarial a trabajadores de los niveles uno al 18 y de cero por ciento a los demás, mientras el sindicato demanda 12 por ciento y el tope salarial se ha fijado en 3.8%. Por ahora las negociaciones entre el sindicato y la patronal continúanâ¦
Puebla: cierra Johnson Controls
El 20 de marzo este fabricante de autopartes informó que cerrará su planta principal en Puebla poniendo como pretexto la âinviabilidad financiera del negocioâ. 430 trabajadores fueron despedidos en dÃa festivo y como una forma de represalia porque en esa planta se logró echar al sindicato charro y los trabajadores se afiliaron a la sección 38 del sindicato minero. Frente al cierre de la planta, el sindicato denuncia que Johnson Controls goza de excelente salud: es proveedora de las grandes fabricantes de automóviles como Volkswagen, Chrysler, Ford, Nissan y Mercedes Benz y entre 2010 y 2011 sus ganancias crecieron 15%. Este es una situación ideal para ocupar la fábrica y hacerla funcionar sin los patrones, pues el cierre no obedece a dificultades financieras sino a la voluntad de los patrones de acabar con la organización de los trabajadoresâ¦
Guatemala: Marcha por la resistencia, la dignidad y en defensa de la tierra y el territorio
Más de mil campesinos y campesinas de varios puntos de Guate iniciaron el lunes 19 de marzo la marcha indÃgena, campesina y popular por la defensa de la Madre Tierra, contra los desalojos, la criminalización y por el Desarrollo Rural Integral. La movilización, que comenzó en Cobán, Alto Verapaz realiza un largo recorrido para arribar a la ciudad capital, sede de los poderes de gobierno y lugar en el que esperan que sean escuchadas sus demandas. En el llamamiento para convocar a la marcha, los distintos pueblos que participan en ella afirman:
Por su parte, Correa hizo un papelón al dar declaraciones desafortunadas que parecen sellar su abrazo con el desarrollismo. Ese mismo jueves 22, se organizó en El Arbolito una multitudinaria concentración de apoyo al gobierno y en ese marco, al referirse a los proyectos mineros, Correa afirmo que se deben utilizar las empresas que tienen tecnologÃa, y que bien utilizada la minerÃa dará los recursos para poder salvar los afluentes de agua. Se trata de los contratos mejor renegociados de la historia mundial porque le hemos exprimido a las compañÃas como no tienen idea⦠Frente a la movilización indÃgena opositora, el presidente ecuatoriano no escatimó adjetivos y la tachó de aliada de la derecha, desestabilizadora, fracaso, contrarrevolucionaria y otras lindezas. Al parecer, Correa ya olvidó que fue la CONAIE la que abrió las puertas del cambio en ese paÃs hace ya más de 22 años, tanto como olvidó que los derechos de la Madre Naturaleza no pueden ser desplazados por los buenos negocios⦠Por ahora el gobierno parece controlar la situación pero es evidente que los proyectos ecocidas tendrán una respuesta contundente de los pueblos afectados⦠al tiempo!